DISEÑO DE INVESTOR DECKS para rondas de inversión
Atrapa todas las miradas de tus inversores
A estas presentaciones les falta
Una presentación no es solo un powerpoint. Será lo que un inversor, cliente, visita... vea de ti y de tu empresa. Y muy probablemente tú no estarás delante para explicarlo con la ilusión que tú podrías transmitir. Para que esto no te pase...
Trabajamos para que tu proyecto consiga el flechazo a primera vista.
Para que tengas más probabilidad de éxito y consigas esa ansiada reunión, ese lead o esa buena primera impresión, creamos una presentación que recoja la esencia de tu proyecto y la transmita con la misma pasión que lo harías tú.
Esencia
Relucir su autenticidad
Nos implicamos en tu proyecto para mimetizarnos. Entender bien por qué surge, contagiarnos de tu ilusión, y sintetizar eso que lo hace distintivo para comunicarlo fuera.
Narrativa
Historia que atrape
¿A quién no le gusta una buena historia? Creamos un hilo argumental que resalte el sentido de tu proyecto, que ayude a entenderlo mejor y enganche desde el primer momento.
Diseño
Entrar por los ojos
Una imagen vale más que mil palabras. Por eso ponemos mucho peso en lo visual. Con un diseño cuidado y acorde a tu marca que desprenda frescura y lo haga memorable.
Cómo le damos forma
Empezaremos con una videollamada de aproximadamente una hora para ponernos cara, en la que nos cuentas de tus propias palabras todo sobre tu proyecto.
Aclararemos los detalles a comunicar, y nos empaparemos al máximo como si fuéramos unos miembros más de tu equipo.
Volcamos toda la información que tenemos de tus propias palabras y documentos que nos hayas proporcionado, y sintetizamos todo lo vital para crear el hilo narrativo que contará tu proyecto.
Un primer borrador de contenido y diseño que te enviaremos para que nos des tu primer feedback.
Seguimos perfeccionando la presentación, diseñando las imágenes e ilustraciones definitivas, mejorando mensajes y refinando el orden y composición.
Nos darás feedback durante todo el proceso, y tendremos un grupo de whatsapp directo para comunicaciones urgentes.
Realizamos las posibles versiones en otros idiomas si lo necesitas, y el trabajo no lo damos por terminado hasta tu validación final.
Te entregamos la presentación en PDF, además de proporcionarte todas las imágenes e ilustraciones que hemos creado.
Ciertas presentaciones, como los Investor deck, son documentos vivos, con información que evoluciona a lo largo de los meses.
Nosotros nos encargamos de actualizarte esos datos, como las métricas, equipo o necesidad de inversión.
Échale un ojo a algunos ejemplos
Preguntas frecuentes
¿En qué formato entregáis las presentaciones?
El One Pager, Investor Deck y presentaciones corporativas las entregamos en formato PDF. Un formato que te permitirá compartirlo por email, redes sociales o whatsapp, y se vea perfectamente.
El Vídeo lo entregamos en formato MP4.
¿Qué coste tiene?
Cada proyecto es distinto, así como nuestro presupuesto.
Sentimos no responderte a la pregunta... pero no tenemos un precio cerrado, sino que depende de distintos factores: la fase en la que se encuentra tu proyecto, el contenido a contar o el número de presentaciones que necesitas.
Por eso es mejor que contactes con nosotros para poder charlar sobre tus necesidades y te pasaremos un presupuesto a medida, sin ningún compromiso.
¿Las presentaciones solo sirven para startups?
¡Claro que no!. El objetivo de una presentación, ya sea un One Pager, un Pitch Deck u otro formato, es explicar y atraer a alguien con una idea o proyecto.
Por eso desde Orbitia no solo trabajamos con startups, sino con emprendedores, personas con ideas y empresas. Que necesiten conquistar a inversores, socios, partners o clientes con presentaciones claras y visuales.
¿Qué diferencia hay entre un Investor Deck y un Sales Deck?
El formato es el mismo, una serie de diapositivas que explican los puntos clave del proyecto. La diferencia entre un Investor Deck frente a un Sales Deck son algunas de las diapositivas que se incluyen.
En el Investor Deck se incluyen diapositivas como el plan de inversión, el plan estratégico del proyecto o métricas. Mientras que en el Sales Deck se pone más énfasis en las ventajas del servicio o producto, y cómo eso se traduce en números.
Pero ambos documentos comparten la gran mayoría de diapositivas.